No puede realizar pedidos desde su país. United States
Material necesario para cortar un jamón:
Para cortar un jamón es condiciones, es indispensable disponer de:
Adicionalmente, puede ser conveniente tener:
1. Colocar el jamón
Partes del jamón:
El portajamones debe de colocarse a una altura, y en una posición, en las que el corte pueda realizarse cómodamente, sin forzar ningun movimiento ni postura.
Si se va a consumir tofo el jamón en poco tiempo (1 o 2 días), se comenzará a cortar por la zona principal, también llamada maza (a). Para ello se situará el jamón con la pezuá hacia arriba, como indica la foto.
Si se va a consumir lentamente (más de 2 días), es preferible empezar a cortar epor la zona de la babilla o contramaza (b), para evitar que al final esta zona pueda quedar excesivamente reseca. En tal caso, situar el jamón de manera que la pezuña mire hacia abajo.
Antes de empezar a cortar el jamón de una zona, es necesario pelarlo, es decir: retirar la piel y la grasa exterior que cubren dicha zona, hasta que aparece la carne.
El exterior del jamón contiene también mohos y exudados naturales del proceso de secado y maduración, que conviene eliinar del contorno de la zona de corte, para evitar sabores rancios.
Si el jamón se va a consumir en 1 día, se puede pelar entero; si no es así, conviene ir pelando según se vaya consumiendo.
Cortar el jamón en lochas finas (casi transparentes), abarcando el ancho de la pieza pero no muy largas (6 o 7cm).
Conforme se vaya avanzando en el corte, se debe ir retirando la piel y la grasa exterior de los bordes. Los cortes serán siempre paralelos entre sí y en dirección opuesta a la pezuña, dejando siempre a la vista una superficie plana, sin estrías.
Cuando se corta la zona principal (a), más jugosa e inflistrada, se aconseja combinar las lonchas de dicha zona con algunas de la cadera (c) y del codillo (d).
Al llegar al hueco de la cadera, se hará un corte incisivo alrededor del hueso para que las siguientes lonchas salgan limpias de esta zona.