No puede realizar pedidos desde su país. United States

Jamón Mauel Diaz Bodega

El jamón bodega proviene de cerdos del país, alimentados con grano natural. El proceso de curación, totalmente natural y artesanal se lleva a cabo en Segovia durante más de 10 meses.

Más detalles

500 artículos

Ficha técnica

PesoDe 5,5 a 6 kg aprox.
MarcaMontesur.
Origen.Sierra de Santa María (Almería).
RazaCerdo blanco.
AlimentaciónPiensos naturales y cereales.
CuraciónDe 10 a 14 meses.
PartePata trasera.
ProductorMontesur.
ProducciónCerdo Blanco.
CaducidadSe recomienda consumir la pieza durante el mes siguientes a su recepción
Conservación y consumoConservar en un lugar seco y fresco , consumir a temperatura ambiente.

Más



MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE JAMÓN

Cerdo blanco
Llamamos cerdo blanco a todo aquel que no procede de raza ibérica. Podemos encontrar este tipo de cerdos en cualquier lugar del planeta. Los que se dedican a la producción de jamón son sometidos a una alimentación adecuada para que el resultado final sea lo más delicioso posible. Si la materia prima es de calidad, a partir de los 10 meses de curación podemos obtener un jamón que dé placer al comerlo.

 
Alimentación del cerdo blanco
Dado que el cerdo blanco no reúne las características particulares del cerdo ibérico, el resultado final que obtendremos no será tan bueno, tan delicado, tan sabroso. Por ese motivo la alimentación básica de un cerdo blanco es pienso, un pienso equilibrado para potenciar la estructura ósea y muscular. 

MÁS INFORMACIÓN

Información nutricional (por cada 100g):
Valor energético (kcal/KJ): 240/1004
Grasas (g): 12
de las cuales saturadas (g): 4.8
Hidratos de carbono (g): 0
de los cuales azúcares (g):<0
Proteínas (g): 33
Sal (g): 5

¿Qué es el jamón?
Un jamón es el resultado de curar en sal la pata trasera de un cerdo. Dependiendo del tipo de cerdo y de su alimentación, los meses de curación varían sustancialmente y también variará su sabor. Debido a la gran cantidad de carne en un mismo jamón encontraremos distintos sabores: la maza es la parte más suave, la contramaza la más sabrosa y a medida que nos acercamos al hueso encontramos más intensidad.

¿Cómo se hace un jamón?
Una vez tenemos la pata del cerdo lista, lo primero que hemos de hacer es prepararlo para la salazón. El cocinero realiza un corte en v sobre la corteza del cerdo y decide cuánta grasa externa quiere dejar. Cuanta más grasa tenga, menos sal absorberá y más dulce quedará. Una vez realizada la operación previa, la pata se entierra en sal unas dos semanas de promedio. Si el cocinero decide alargar ese periodo, el jamón quedará más sabroso. A partir de ese momento, en función del tipo de jamón que vayamos a hacer, de las características de la pata y del sabor que pretendamos obtener, la pierna estará colgada en el secadero hasta que esté óptima para su consumo.

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

Jamón Mauel Diaz Bodega

Jamón Mauel Diaz Bodega

El jamón bodega proviene de cerdos del país, alimentados con grano natural. El proceso de curación, totalmente natural y artesanal se lleva a cabo en Segovia durante más de 10 meses.